
Fuente: http://elcuadernodeguillermo.blogspot.com/2009/12/africa-nombre-de-mujer.html
He leído esto más de quince veces. Se estremece mi alma de mujer, con esta impresionante sensación de desconsuelo. Son palabras tan crueles y reales...
Cuando escribe el Presidente sobre la Mujer, aludiendo a que es víctima de una inversión, se me eriza el vello. Del uso que se hace de ellas, ¡que son usadas!..., es denigrante y humillante. En la sociedad que nosotras estamos viviendo lo consideramos una aberración, y lo que más me duele es pensar que ellas no serán capaces de verse libres de esa pesadilla porque no son conscientes ni conocen otra forma de vida que no sea esa.
Decimos que es pequeño el mundo... Pues el grande, es demasiado grande; hay mucha distancia emocional entre los pueblos que lo forman. Hay muchas lágrimas derramadas entre los países, continentes, entre las personas, sus costumbres...Hay vicios y sangre derramada, hay dolor sentimental y espiritual. Hay pena y desilusión. Nosotros estamos en el mundo de los que pueden sonreír, de los que tienen qué comer.
A mi me gustaría que pudiésemos educar a nuestros hijos/as, a nuestros alumnos/as y a la sociedad en general entre unos y otros, para que nos sensibilicemos y hagamos más justo el planeta, para que por lo menos seamos capaces de compartir esa mirada sentimental hacia los que no tienen tanto, o al menos menos que otros. Me gustaría que el mundo se diera cuenta de lo importante que es mirar con el corazón, que es lo más grande. Me encantaría que disfrutáramos mas de nosotros mismos y los nuestros. De los momentos, simplemente.
Y espero que demos cada vez más pasos a la búsqueda de una sociedad junta. Por lo que tenemos, respetémoslo y disfrutemoslo de forma humana, sencilla y humilde.
Espero que este año, tengáis muchas sensaciones y os dejéis llevar al encanto de la sencillez.
Cuando escribe el Presidente sobre la Mujer, aludiendo a que es víctima de una inversión, se me eriza el vello. Del uso que se hace de ellas, ¡que son usadas!..., es denigrante y humillante. En la sociedad que nosotras estamos viviendo lo consideramos una aberración, y lo que más me duele es pensar que ellas no serán capaces de verse libres de esa pesadilla porque no son conscientes ni conocen otra forma de vida que no sea esa.
Decimos que es pequeño el mundo... Pues el grande, es demasiado grande; hay mucha distancia emocional entre los pueblos que lo forman. Hay muchas lágrimas derramadas entre los países, continentes, entre las personas, sus costumbres...Hay vicios y sangre derramada, hay dolor sentimental y espiritual. Hay pena y desilusión. Nosotros estamos en el mundo de los que pueden sonreír, de los que tienen qué comer.
A mi me gustaría que pudiésemos educar a nuestros hijos/as, a nuestros alumnos/as y a la sociedad en general entre unos y otros, para que nos sensibilicemos y hagamos más justo el planeta, para que por lo menos seamos capaces de compartir esa mirada sentimental hacia los que no tienen tanto, o al menos menos que otros. Me gustaría que el mundo se diera cuenta de lo importante que es mirar con el corazón, que es lo más grande. Me encantaría que disfrutáramos mas de nosotros mismos y los nuestros. De los momentos, simplemente.
Y espero que demos cada vez más pasos a la búsqueda de una sociedad junta. Por lo que tenemos, respetémoslo y disfrutemoslo de forma humana, sencilla y humilde.
Espero que este año, tengáis muchas sensaciones y os dejéis llevar al encanto de la sencillez.

2 comentarios:
Impresionante textimonio
Muchas gracias Paco.
Publicar un comentario